News

Linfedema primario: se debe a alteraciones hereditarias, como la hipoplasia linfática (insuficiencia en el desarrollo de los vasos linfáticos) y representa una fracción reducida de los casos.
El linfedema es la patología linfática más frecuente. Se trata de una afección crónica caracterizada por la hinchazón o aumento de volumen persistente de una o varias extremidades debido a ...
ANGIOLOGÍA. Linfedema: qué es y cómo se trata la enfermedad que hincha las extremidades del cuerpo Las partes del cuerpo más perjudicadas por esta enfermedad suelen ser brazos y piernas ...
El linfedema no es una enfermedad rara pero tampoco muy conocida pese a que casi un millón de españoles la padecen (y unos 200 millones de personas en todo el mundo). Se trata de una inflamación.
El linfedema es una acumulación anormal de linfa en los tejidos blandos del cuerpo debido a una alteración en el sistema linfático y esto, a su vez, provoca una hinchazón que, en muchos casos ...
Linfedema Secundario: Ocurre debido a daños en el sistema linfático por traumatismos, enfermedades o tratamientos médicos, como la extirpación de ganglios linfáticos o la radioterapia; ...
El linfedema es una enfermedad olvidada que no tiene cura. Por esta razón la Asociación Madrileña de Afectados de Linfedema y Lipedema (Amal) ...
El linfedema es la hinchazón en un brazo o una pierna. En circunstancias excepcionales, afecta a los dos brazos o las dos piernas. También puede afectar a la pared torácica y el abdomen.
EN PRIMERA PERSONA. Linfedema: qué es y cómo influye en la rutina diaria, contado por una paciente. El linfedema es una enfermedad crónica que obliga a las personas que la padecen a adaptar ...
El linfedema no es una enfermedad rara pero tampoco muy conocida pese a que casi un millón de españoles la padecen (y unos 200 millones de personas en todo el mundo). Se trata de una inflamación.